La Isla de Fuerteventura defiende su configuración de sostenibilidad y su compromiso por revalorizar e integrar los espacios marítimos y costeros en el congreso que aprobará el Plan Estratégico del Programa MAB para el periodo 2026-2035.

Fuerteventura estará presente en el quinto Congreso Mundial de Reservas de Biosfera de la UNESCO, que se tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre en Hangzhou, provincia de Zhejiang, en la parte más oriental de China. El evento está catalogado como el foro global más importante del programa Man and the Biosphere (MAB), y se celebra cada diez años. En esta ocasión, la isla tendrá un papel destacado, con una importante intervención en el evento principal de la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Islas y Zonas Costeras.

La Reserva de la Biosfera de Fuerteventura hará una presentación en la que se resumen los objetivos alcanzados en estas más de veinte años desde su declaración, haciendo hincapié tanto el desarrollo de los ejes principales que revalorizan y preservan los valores culturales, etnológicos, naturales, marinos, paisajísticos y geológicos; como los avances en cuanto a la concienciación de la población y la implantación de buenas prácticas, alineando los esfuerzos con marcos internacionales clave como el Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

Leer noticia completa en DiarioDeFuerteventura.com